Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 1
El término "Océano Mundial" fue acuñado por el oceanógrafo Yuly Shokalsky.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 2
Para bucear en aguas frías se requiere el uso de ropa térmica bajo un traje seco que aísla al cuerpo del agua.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 3
No todas las estrellas de mar tienen cinco brazos, hay algunas que llegan a tener más de veinte.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 4
Su línea costera recorre el Océano Pacífico, el Océano Ártico y el mar de Bering, ofreciendo una vasta gama de vida marina.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 5
Especie de tiburón conocida como Wobbegong, nombre que significa "barba desgreñada".
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 6
Los instrumentos de navegación electrónicos evolucionaron rápidamente, después de la segunda guerra mundial.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 7
La anémona plumosa, puede vivir cientos de años y en cautiverio ha llegado a vivir más de cien.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 8
"La capital mundial de los bichos raros", desarrollo una inigualable cantidad de especies durante el Pleistoceno.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 9
Durante la época de apareamiento, sus picos se vuelven mucho más coloridos y los frotan contra los de sus parejas.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 10
El agua puede permanecer en los casquetes polares por años antes de reintroducirse una vez más al ciclo hidrológico.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 11
El ejemplar más longevo de Sebastes que se ha capturado, contaba con doscientos cinco años de edad.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 12
Raja Ampat significa "Cuatro Reyes", hace referencia a las cuatro islas del grupo: Batanta, Misool, Salawati y Waigeo.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 13
Los Leones Marinos comen entre el 5% y el 8% de su peso corporal al día.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 14
Cuando los glaciares estuvieron en su punto máximo, el nivel del mar estaba 125 metros debajo del actual.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 15
Los ejemplares de Halibut más grandes que se han capturado llegan a medir 2.5 metros y a superar los 200 kilogramos.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 16
El puerto de Biblos en el Líbano, es el más antiguo del mundo. Data aproximadamente del año 3000 a.C.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 17
La contracción o expansión de las células llamadas cromatóforos, crean los cambios de color.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 18
Estudios realizados en Francia muestran que un componente del veneno de las anémonas puede detener la parálisis.
Nuestros Mares - Internacional, Cápsula 19
La especie Turritopsis Nutricula puede repetir su ciclo de vida indefinidamente, de pólipo a medusa y viceversa.
Instituto Politécnico Nacional
Prolongación Carpio 475, Col. Casco de Sto. Tomás C.P. 11340, Ciudad de México.
Centro de Contacto con la Audiencia: (01 55) 51 66 40 00.
Conmutador: 53561111 / info@canalonce.ipn.mx
DR © XEIPN Canal Once, Ciudad de México, 2019. Todos los derechos reservados.