Mexicanos en el extranjero: Jorge y Rebeca, Chicago
Mexicanos en el extranjero es una mirada fraterna a través de la cual conoceremos el día a día de los compatriotas que han abandonado México y se han adaptado a las costumbres y a la cultura de los países donde ahora residen. En cada programa compartiremos su cotidianidad; ellos nos introducirán en su trabajo, sus estudios, sus familias, sus pasatiempos... para ver de cerca su proceso de adaptación y, también, los choques culturales que han tenido que superar.
Mexicanos en el extranjero: Alejandra y Genaro, Canadá
Mexicanos en el extranjero es una mirada fraterna a través de la cual conoceremos el día a día de los compatriotas que han abandonado México y se han adaptado a las costumbres y a la cultura de los países donde ahora residen. En cada programa compartiremos su cotidianidad; ellos nos introducirán en su trabajo, sus estudios, sus familias, sus pasatiempos... para ver de cerca su proceso de adaptación y, también, los choques culturales que han tenido que superar.
Mexicanos en el extranjero: Cristina y Eric, París
Mexicanos en el extranjero es una mirada fraterna a través de la cual conoceremos el día a día de los compatriotas que han abandonado México y se han adaptado a las costumbres y a la cultura de los países donde ahora residen. En cada programa compartiremos su cotidianidad; ellos nos introducirán en su trabajo, sus estudios, sus familias, sus pasatiempos... para ver de cerca su proceso de adaptación y, también, los choques culturales que han tenido que superar.
Mexicanos en el extranjero: Victor y Ramsés, Berlín
Mexicanos en el extranjero es una mirada fraterna a través de la cual conoceremos el día a día de los compatriotas que han abandonado México y se han adaptado a las costumbres y a la cultura de los países donde ahora residen. En cada programa compartiremos su cotidianidad; ellos nos introducirán en su trabajo, sus estudios, sus familias, sus pasatiempos... para ver de cerca su proceso de adaptación y, también, los choques culturales que han tenido que superar.
Mexicanos en el extranjero: Adela y Naxci, Nueva York
Mexicanos en el extranjero es una mirada fraterna a través de la cual conoceremos el día a día de los compatriotas que han abandonado México y se han adaptado a las costumbres y a la cultura de los países donde ahora residen. En cada programa compartiremos su cotidianidad; ellos nos introducirán en su trabajo, sus estudios, sus familias, sus pasatiempos... para ver de cerca su proceso de adaptación y, también, los choques culturales que han tenido que superar.
Mexicanos en el extranjero: Leticia y Salvador, Barcelona
Mexicanos en el extranjero es una mirada fraterna a través de la cual conoceremos el día a día de los compatriotas que han abandonado México y se han adaptado a las costumbres y a la cultura de los países donde ahora residen. En cada programa compartiremos su cotidianidad; ellos nos introducirán en su trabajo, sus estudios, sus familias, sus pasatiempos... para ver de cerca su proceso de adaptación y, también, los choques culturales que han tenido que superar.
Mexicanos en el extranjero: Jean Claude e Ivonne, Madrid
Mexicanos en el extranjero es una mirada fraterna a través de la cual conoceremos el día a día de los compatriotas que han abandonado México y se han adaptado a las costumbres y a la cultura de los países donde ahora residen. En cada programa compartiremos su cotidianidad; ellos nos introducirán en su trabajo, sus estudios, sus familias, sus pasatiempos... para ver de cerca su proceso de adaptación y, también, los choques culturales que han tenido que superar.
Mexicanos en el extranjero: Miguel y Daniela, París
Mexicanos en el extranjero es una mirada fraterna a través de la cual conoceremos el día a día de los compatriotas que han abandonado México y se han adaptado a las costumbres y a la cultura de los países donde ahora residen. En cada programa compartiremos su cotidianidad; ellos nos introducirán en su trabajo, sus estudios, sus familias, sus pasatiempos... para ver de cerca su proceso de adaptación y, también, los choques culturales que han tenido que superar.
Mexicanos en el extranjero: Blanca y Oscar, Canadá
Mexicanos en el extranjero es una mirada fraterna a través de la cual conoceremos el día a día de los compatriotas que han abandonado México y se han adaptado a las costumbres y a la cultura de los países donde ahora residen. En cada programa compartiremos su cotidianidad; ellos nos introducirán en su trabajo, sus estudios, sus familias, sus pasatiempos... para ver de cerca su proceso de adaptación y, también, los choques culturales que han tenido que superar.
Mexicanos en el extranjero: Kattia y Silvia, Lisboa
Mexicanos en el extranjero es una mirada fraterna a través de la cual conoceremos el día a día de los compatriotas que han abandonado México y se han adaptado a las costumbres y a la cultura de los países donde ahora residen. En cada programa compartiremos su cotidianidad; ellos nos introducirán en su trabajo, sus estudios, sus familias, sus pasatiempos... para ver de cerca su proceso de adaptación y, también, los choques culturales que han tenido que superar.
Mexicanos en el extranjero: Citlali y Eduardo, Berlín
Mexicanos en el extranjero es una mirada fraterna a través de la cual conoceremos el día a día de los compatriotas que han abandonado México y se han adaptado a las costumbres y a la cultura de los países donde ahora residen. En cada programa compartiremos su cotidianidad; ellos nos introducirán en su trabajo, sus estudios, sus familias, sus pasatiempos... para ver de cerca su proceso de adaptación y, también, los choques culturales que han tenido que superar.
Mexicanos en el Extranjero: Diana y Miguel, Roma
Mexicanos en el extranjero es una mirada fraterna a través de la cual conoceremos el día a día de los compatriotas que han abandonado México y se han adaptado a las costumbres y a la cultura de los países donde ahora residen. En cada programa compartiremos su cotidianidad; ellos nos introducirán en su trabajo, sus estudios, sus familias, sus pasatiempos... para ver de cerca su proceso de adaptación y, también, los choques culturales que han tenido que superar.
Mexicanos en el Extranjero: Mamselle y Fernando, Montreal
Mexicanos en el extranjero es una mirada fraterna a través de la cual conoceremos el día a día de los compatriotas que han abandonado México y se han adaptado a las costumbres y a la cultura de los países donde ahora residen. En cada programa compartiremos su cotidianidad; ellos nos introducirán en su trabajo, sus estudios, sus familias, sus pasatiempos... para ver de cerca su proceso de adaptación y, también, los choques culturales que han tenido que superar.
Mexicanos en el Extranjero - Iván Benjamín y Sonia, Barcelona
Mexicanos en el extranjero es una mirada fraterna a través de la cual conoceremos el día a día de los compatriotas que han abandonado México y se han adaptado a las costumbres y a la cultura de los países donde ahora residen. En cada programa compartiremos su cotidianidad; ellos nos introducirán en su trabajo, sus estudios, sus familias, sus pasatiempos... para ver de cerca su proceso de adaptación y, también, los choques culturales que han tenido que superar.
Mexicanos en el extranjero: Luis García y Faryde, París
Mexicanos en el extranjero es una mirada fraterna a través de la cual conoceremos el día a día de los compatriotas que han abandonado México y se han adaptado a las costumbres y a la cultura de los países donde ahora residen. En cada programa compartiremos su cotidianidad; ellos nos introducirán en su trabajo, sus estudios, sus familias, sus pasatiempos... para ver de cerca su proceso de adaptación y, también, los choques culturales que han tenido que superar.
Mexicanos en el extranjero: Tsi-Tsi-Ki Félix e Iselle Campos, EUA
Mexicanos en el extranjero es una mirada fraterna a través de la cual conoceremos el día a día de los compatriotas que por diversas causas no viven en México y se han adaptado a las costumbres y a la cultura de los países donde ahora residen. En cada programa compartiremos su cotidianidad; ellos nos introducirán en su trabajo, sus estudios, sus familias, sus pasatiempos... para ver de cerca su proceso de adaptación y, también, los choques culturales que han tenido que superar.
Instituto Politécnico Nacional
Prolongación Carpio 475, Col. Casco de Sto. Tomás C.P. 11340, Ciudad de México.
Centro de Contacto con la Audiencia: (01 55) 51 66 40 00.
Conmutador: 53561111 / info@canalonce.ipn.mx
DR © XEIPN Canal Once, Ciudad de México, 2019. Todos los derechos reservados.