¡Hola! Bienvenidos a este espacio donde les compartimos el contenido del programa Aprender a Envejecer del domingo 17 de enero. Comenzamos nuestra Conversación reflexionando sobre esa emoción que…
Este domingo en Aprender a Envejecer, les tenemos una sorpresa… Estrenamos dos secciones: la primera será una invitación a leer, uno de los grandes placeres; y la segunda,…
Con un gran entusiasmo empezamos un nuevo año. Y, para comenzar, enviamos los mejores deseos al público de El ONCE y les invitamos a seguir en Aprender a…
Invitada: Elisa Herrejón Villareal
Directora General de Evaluación, Supervisión y Protección Financiera, CONDUSEF
Nos acercamos al final de un año difícil para los habitantes del planeta Tierra, y en especial para las personas mayores. Nos interesa comunicarles que, aunque ya se anunció la existencia de una vacuna contra el coronavirus, es importante que sigamos cuidándonos a nosotras mismas y, con ello, a nuestras familias. El lavado constante de manos, la sana distancia, el uso de cubrebocas y mantenernos en casa el máximo tiempo posible, son indispensables.
Existen pocos espacios para la divulgación de textos escritos por personas mayores, y sobre ellas, muy pocos. Por esa razón, celebramos que desde hace 22 años exista la…
La filosofía japonesa dice que las crisis son una oportunidad, y la humanidad anda intentando saber si también lo son las pandemias. De lo que sí estamos seguros…
México es un país con una gran riqueza cultural, preservada por nuestros grandes maestros. Por ello, este domingo le vamos a presentar una Entrevista con el director de…
México es un país que desde hace muchos años ha enfrentado la diabetes, una enfermedad que no se cura, pero sí se controla. Por ello, si nos descuidamos…
Con la Dra. Citlaly López Orozco
Este domingo 8 de noviembre le presentamos un programa con nuevas ideas y propuestas para que mejore su calidad de vida, pues nos interesa que usted valore cada día los años vividos y lo celebre con nosotros.
El primero y el dos de noviembre en México recordamos a nuestros muertos. Es una celebración que se acompaña de música, altares, comida especial y la evocación de los mejores momentos que vivimos con aquellos que ya no habitan esta dimensión. Por ello este domingo Aprender a Envejecer te invita a ver paso a paso el montaje de una auténtica ofrenda y la explicación del significado de cada uno de sus elementos: velas, papel picado, cempasúchil, bebidas y alimentos diversos. Un pretexto para conocer más acerca de nuestras tradiciones.
El cáncer de mama, como muchos otros tipos de cáncer, se relaciona con nuestra alimentación con nuestro estilo de vida, pero también con nuestras emociones. Con todas las…
México tiene una gran tradición en la caricatura política, muchos son los nombres que han destacado, y algunos de ellos estarán compartiendo con nosotros su talento; EL RETO…
¡Un año de trabajo y vamos por más! APRENDER A ENVEJECER a partir de hoy le ofrece una nueva sección, EL RETO.
Servir, acompañar, divertir, informar, valorar, visibilizar a las personas adultas mayores, ha sido uno de los objetivos de este nuestro primer año de trabajo en APRENDER A ENVEJECER. Hemos tenido muchos retos, para empezar que el tema se tomara como algo importante, mostrar las diferentes caras de la vejez. Otro gran reto fue tenerles cada domingo en nuestro estudio, y mostrar que además del danzón, las personas mayores bailamos todos los ritmos. Pero vino el “coronavirus” y nos alevantó. Entonces APRENDIMOS A ENVEJECER con la sana distancia, con tapabocas y con un protocolo de protección.
Cuidar de nuestro cuerpo es uno de los grandes secretos para vivir una vejez con calidad de vida. Así que este domingo empezaremos nuestro programa hablando de nuestra salud bucal.
¿Es posible llegar a la vejez en buenas condiciones de salud? La respuesta es sí, pero tiene que haber un compromiso de la persona consigo misma. Esta demostrado que el aspecto genético tiene que ver, es verdad, pero alrededor del 30 %. El resto se asocia a nuestro hábitos y estilo de vida. Por eso este domingo te invitamos a tener un control de aquello que te va ayudando a vivir una vejez con calidad de vida.
Morir con Dignidad, ya no es un tema tabú, algunas personas trabajan para convertirlo en un derecho, sí el Derecho a Morir con Dignidad. Ese será el tema de nuestra CONVERSACIÓN, este domingo 13 de septiembre. En MEJORANDO MI SALUD nuestra especialista responderá a varias preguntas que el público televidente ha hecho llegar a nuestros correos. La sección ZONA TECNOLÓGICA nos ofrecerá varias ideas para realizar con éxito una transmisión por Zoom, y DE MEXICO AL MUNDO no podía olvidar uno de los éxitos de temporada: Chiles en Nogada, toda una tradición septembrina.
La vejez como muchas otras etapas de la vida, es un período de decisiones. ¿Qué tomar en cuenta para elegir a un profesional del cuidado para la persona…